<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/8181555?origin\x3dhttp://reporteronline.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

Friday, January 21, 2005

Pasó en el espectáculo: ¿Charly García es el hombre de Cromagnon?

Buenos Aires, 21 de enero (Reporter, por Laura Lunardelli). La tragedia de Cromagnon, con sus 191 muertos de por medio, trajo aparejadas medidas de seguridad antes impensadas en el ámbito del rock argentino. Pero también trajo paranoia...
Es entendible que se organicen "visitas guiadas" para los padres cuyos hijos concurrirán a festivales como los de Gesell Rock o Cosquín, para que puedan chequear por sí mismos los nuevos dispositivos de seguridad.
Y también es entendible que, en cuanto espectáculo de rock masivo haya, se tomen las medidas pertinentes como para que no vuelva a ocurrir una desgracia como la del local regenteado por Omar Chabán en el barrio porteño de Once.
Pero lo que no es entendible es que la gente caiga víctima de una paranoia tal como para ver un "Cromagnon" en cuanto encuentro de rock se lleve a cabo. Con una actitud emparentable solamente con una caza de brujas, el director de Juventud de la comuna de Maldonado Alejandro Rico hizo echar a Charly García del festival uruguayo "Punta Rock" por él organizado por considerar "peligrosa" la presencia del ex Sui Generis y Serú Girán.
"No nos metas un Cromagnon en Punta del Este" le dijo Rico a García, además de invitarlo a retirarse del lugar como única alternativa posible para la realización de un recital protagonizado en forma excluyente por rockeros argentinos.
Es de público conocimiento la conducta infantil y a veces traviesa de Charly sobre el escenario y también fuera de él. Pero de ahí a ser expulsado de un concierto de un género que él mismo viene forjando desde hace décadas... Es más que una medida de prevención una falta de respeto. Charly García no es un símbolo de Cromagnon. Charly García es un símbolo del rock argentino. (Reporter)
LL

Copyright © 2005 Reporter de espectáculos y cultura. Todos los derechos reservados


Tuesday, January 18, 2005

Libros de horóscopos: ¿Lectura de verano o patología?

Buenos Aires, 18 de enero (Reporter, por Laura Lunardelli). Entre el final de un año y el comienzo de otro nuevo, las ventas de libros de horóscopos y predicciones aumentan considerablemente. ¿Los motivos? El adepto a estas lecturas busca tranquilizarse ante la incertidumbre e inseguridad que le plantea un futuro desconocido.
"Una forma de interpretar el aumento de venta de libros de horóscopos y predicciones por estas épocas, sería teniendo en cuenta ciertas necesidades del ser humano", dijo a Reporter Perla Pilewski, psicóloga miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) para quien "el principio de año estimula el planteo de proyectos y a la vez despierta incertidumbres por lo nuevo y lo desconocido".
Para Pilewski, hay una "necesidad de seguridad. La palabra del otro, que está puesto en el lugar del que sabe lo que va a pasar, que tiene todas las respuestas y nos lo cuenta, tiene efecto tranquilizador".
Según información suministrada a Reporter por el Grupo Ilhsa -responsable del relevamiento de datos de ventas de Yenny, El Ateneo, Dromo y Tematika.com-, "las predicciones para el 2005 se encuentran entre las lecturas más requeridas por público" y, particularmente, el título "+Horóscopo Chino+ de Ludovica Squirru se ubica en el primer lugar de ventas de ranking de horóscopos y está -por estos días- cuarto en ventas en el ranking general de libros de no ficción".
"+Las Predicciones Astrológicas 2005-2006+ de Horangel y el horóscopo +12 Corazones+ de Mónica Eyherabide, son los próximos elegidos por el público, que está incorporando los pronósticos para 2005 como una de las lecturas predilectas del verano", según informó el mismo Grupo Ilhsa.
Siguen en la lista de los libros de horóscopos y predicciones más solicitados por el público los títulos "Año 2005: Tu horóscopo personal" de Joseph Polansky, "Horóscopo 2005" de María Etchegaray", "¿Qué esconden los signos del zodíaco?" de Ana Lía Ríos y "El horóscopo de tu hijo" de Maud Kristen.
Hay que decir que el consumo de este tipo de lectura, que tiene que ver, según Pilewski, con la necesidad de "preguntar espejito, espejito", puede convertirse en una "patología" cuando se da en forma desmedida.
"Algunas veces, la inclinación por este tipo de libros se vuelve dependencia, se obnubila la capacidad de discernir y no se puede tomar decisiones sin consultar sus +recetas+, ya que se las considera como verdades salvadoras y/o determinantes.
Estos casos pueden agravarse hasta lo patológico", detalló la psicóloga de APA.
Según Pilewski, "permanentemente estamos respondiendo lógica y racionalmente, con opiniones científicas, estadísticas y voces de expertos, a las diferentes situaciones, muchas de ellas sentidas como amenazas, que la vida cotidiana nos impone. Para ello nos vemos obligados a estar informados, alertas y conectados con lo que pasa a nuestro alrededor, para poder analizar y discernir la llamada +realidad+".
"Y el concepto de vacaciones está ligado a la necesidad de alejarnos de esto cotidiano. Recreación y espacios para jugar con ideas diferentes, fantásticas y hasta mágicas. Por un ratito, puedo ser un niño disfrutando de creerme el cuento que me cuentan y de identificarme con el héroe/la heroína del mismo", según la especialista.
Para Pilewski, "la forma en que están escritos estos textos, en un tono de +soy tu amigo que de onda te aconsejo y acompaño en momentos complicados+, +quédate tranquilo, no lo pienses más, que yo tengo la posta y te la doy+", influye para que más que un lector de verano se acerque a este tipo de títulos. Porque lo que necesita quien está inseguro ante un balance de año no muy satisfactorio y otro que está por venir y sobre el que no sabe demasiado, es "comprensión, afecto y compañía". (Reporter)
LL